TRASVERSALISALIDAD
1.Que es la fracturacion hidraulica?
La técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales se denomina fracking. Se
trata de explotar el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias
estratificadas de grano fino o muy fino, generalmente arcillosas o margosas, cuya poca
permeabilidad impide la migración del metano a grandes bolsas de hidrocarburos. Para ello es
necesario realizar cientos de pozos ocupando amplias áreas (la separación entre ellos ronda entre
0,6 a 2 km) e inyectar en ellos millones de litros de agua cargados con un cóctel químico y tóxico
para extraerlo.
2¿Cómo funciona la fracturación hidráulica?.
La técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales se denomina fracking.Se trata de explotar el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias estratificadas de grano fino o muy fino, generalmente arcillosas o margosas, cuya poca permeabilidad impide la migración del metano a grandes bolsas de hidrocarburos.
3. Qué recurso natural y en que estado es utilizado para hacer fracturación hidraulica?
El proceso de fractura hidráulica consume enormes cantidades de agua. Se ha calculado
que se requieren entre 9.000 y 29.000 metros cúbicos de agua para las operaciones de un solo
pozo. Esto podría causar problemas con la sostenibilidad de los recursos hídricos incluso en
países de clima templado, y aumentar la presión del consumo de suministros en las zonas más
áridas.
• Se sabe muy poco de los peligros ambientales asociados con los productos químicos que
se añaden a los fluidos usados para fracturar la roca, productos que equivalen a un 2% del
volumen de esos fluidos. De hecho, en EE.UU. (el país con más experiencia hasta ahora,
aunque muy reciente, con estas técnicas), esos productos están exentos de la regulación
federal y/o la información sobre ellos está protegida debido a intereses comerciales. Se sabe
que hay al menos 260 sustancias químicas presentes en alrededor de 197 productos, y algunos
de ellos se sabe que son tóxicos, cancerígenos o mutagénicos. Estos productos pueden
contaminar el agua debido a fallos en la integridad del pozo y a la migración de contaminantes
a través del subsuelo.
4. Cuáles son los paises que utilizan esta tecnica?
Por estas razones, la fracturación hidráulica ha sido objeto de atención internacional, siendo fomentada en algunos países, mientras que otros han impuesto moratorias a su uso o la han prohibido. Algunos de estos países, como Reino Unido, recientemente han levantado su veto, optando por su regulación en lugar de una prohibición total.
5. Cuál paises se han negado a utilizar esta tecnica?
Ya que parece que los argumentos científicos no sirven para detener a empresas y Gobiernos que quieren apostar por el la fractura hidráulica o fracking, contaminando el medio ambiente y con la posibilidad de generar terremotos, quizá no sea mala idea recurrir al humor. Es lo que han hecho en México, donde se ha grabado un vídeo llamado “Frack U”.Italia. Una pequeña ciudad del sur de Italia, Bomba, a rechazado un proyecto de explotación en la hisla de Pantelleria, a mitad de camino entre Sicilia y Túnez, en vistas del impacto negativo del “fracking.”
Suiza. El Cantón de Frigurgo prohibió la utilización del “fracking” en todo el territorio cantonal.
6. Cuáles son los impactos asociados a esta técnica?
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) elaboró un informe que asocia la fracturación hidráulica con la contaminación de las aguas en el estado de Wyoming. Cabe destacar que en esa área, la formación con hidrocarburos se encuentra a 372 m de profundidad, mientras que la base de los acuíferos se ubica a 244 m.
Un informe emitido en junio de 2011 por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, concluye que con la fracturación hidráulica se produce una emisión de contaminantes a la atmósfera, contaminación de las aguas subterráneas debido a caudales de fluidos o gases provocados por escapes o vertidos, fugas de líquidos de fracturación y descargas no controladas de aguas residuales, así como la utilización de más de 600 productos químicos para liberar el gas natural.
7. Cuál es la posición de Colombia sobre la utilización de esta técnica en territorio nacional
En 2012, cuando Juan Gabriel Uribe era ministro de Medio Ambiente, la Contraloría emitió una advertencia para Min.ambiente y la Anla sobre los riesgos ambientales de este tipo de explotación. Aparte de ennumerar estos riesgos, el ente regulador solicitaba, por encima de todo, que si llegaba a aprobarse esta práctica en el país se hiciera siempre teniendo en cuenta el medio ambiente y sus necesidades.
Por sus efectos nocivos para el ambiente y la salud de los seres humanos esta actividad ya recibió una sanción en Estados Unidos que hizo que una petrolera tuviera que pagarle a una familia.
8. Es conveniente que los gobernantes tomen decisiones importantes sin consultar con el pueblo?
El poder político, derecho que se materializa no solamente en la posibilidad que tiene el ciudadano de elegir a sus representantes, sino también en la facultad para intervenir directamente en los procesos de toma de decisiones publicas. Hoy día no puede hablarse de un sistema político y social verdaderamente democrático si su Ordenamiento Jurídico no cuenta con suficientes garantías para la participación de los ciudadanos en los procesos decisionales, de ahí la importancia del estudio de este tema.
9. De dónde sale el agua para el fracking?
Para practicar el fracking se necesita agua que es tomada del océano, los gobiernos no han tomado medidas sobre este asunto que pronto podría traer consecuencias.